Nombrado por el IPYS y la UNMSM y compuesto por seis personas a propuesta de su Presidente. Sus tareas principales son:
- Aprobar las bases.
- Nombrar a los jurados de las categorías.
- Absolver las dudas que puedan surgir sobre las bases y hacer las correcciones y afinamientos necesarios
PRESIDENTE

Alejandro Miró Quesada Cisneros
Periodista y abogado. Es presidente del directorio de Editorial Letras e Imágenes, que edita la revista Cosas en el Perú. Fue director del diario El Comercio, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y presidente y fundador del Consejo de la Prensa Peruana. Es miembro del directorio del Global Editors Network (GEN), miembro del Consejo Consultivo de El Comercio y socio del IPYS.
MIEMBROS

Marta Rodríguez
Periodista y productora, actualmente es la subgerente de noticias en Latina. Ha sido productora general de La Revista Dominical y sub directora de América Noticias. Fue productora periodística para la revista Sí y de los programas 24 Horas y Teledeportes, de Panamericana Televisión. Ha sido profesora de periodismo en las universidades San Ignacio de Loyola y San Martin de Porres.
Carlos Castro
Periodista con más de 40 años de experiencia en diferentes medios de comunicación impresa, es actualmente subdirector y columnista del diario La República. Fue subdirector también del diario el Mundo y reportero cubriendo todo tipo de acontecimientos de la coyuntura peruana.
Renato Canales
Durante más de 30 años ha permanecido activo en el periodismo televisivo de Perú y en los principales canales de Televisión. Ha sido Editor General en tres importantes televisoras del medio local: América Televisión, Frecuencia Latina y Panamericana televisión. Desde el año 1991, y de manera ininterrumpida, tiene a cargo la producción y dirección de noticieros y programas periodísticos en general.
Como Editor General de Prensa de Panamericana, tiene a cargo la responsabilidad de todos los programas periodísticos, noticiosos y deportivos del canal. Entre ellos Buenos Días Perú, 24 Horas Edición Central, 24 Horas Edición Mediodía, 24 Horas Edición Sabatina, Panorama, Al Sexto Día, El Dominical y Teledeportes. En el caso de la Edición Central de 24 Horas tiene a cargo la dirección general del noticiero. Además, están bajo su responsabilidad los programas especiales periodísticos que produzca el canal.
Carlos Castro Oyague
Licenciado en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido becario de la Fundación Nuevo Periodismo. Ha trabajado en prensa escrita y en televisión. Se dedica a la investigación periodística desde hace 17 años y también a la docencia universitaria. En la actualidad es jefe de la Unidad de Investigación de América TV y profesor en la Universidad de Lima. (Lima, Perú).
Jaqueline Oyarce
Es historiadora del periodismo radial, con una temática de investigación en el área de nuevas tecnologías, narrativa digital, educación y radiodifusión. Ha hecho periodismo y producción radial en Radio Programas del Perú. Dirige el Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde es investigadora de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Ha escrito “Orígenes del Periodismo Radial en el Perú” y “Radio y Poder en el Altiplano”. Es miembro del jurado de Reportaje Radial de los Premios Nacionales de Periodismo.
María Eugenia Mohme
Actual y primera presidenta del Consejo de la Prensa Peruana (CPP). También es miembro del directorio y del Consejo Editorial del diario La República, y directora de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Es licenciada en Ingeniería Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y ha cursado estudios en el CEOS Managment Program de Northwestern University (2016) y en CENTRUM Graduate Business School (2002 – 2004).
Augusto Álvarez Rodrich
Presidente de IPYS, es columnista y miembro del Consejo Editorial del diario La República, editor de La República TV y conductor del programa Claro y Directo. Ha sido director periodístico del diario Perú 21, del canal Latina TV y de diversos programas televisivos. Fue editor de las revistas Perú Económico, Semana Económica y Debate, del Grupo Apoyo. Es economista por la Universidad del Pacífico con una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Ha sido director de Interbank, y vicepresidente de OPSITEL y de la Comisión de Libre Competencia del Indecopi. Fue moderador del Debate 2006 de las elecciones presidenciales, entre Alan García y Ollanta Humala.